
13 Jul FUNDAMAR presenta en Vigo el Observatorio de la Economía Social en el sector pesquero
La Secretaria General de Empleo de la Xunta de Galicia, Covadonga Toca, ha asistido a la presentación del Observatorio de la Economía Social en el sector pesquero, impulsado por la Fundación para la Pesca y el Marisqueo (FUNDAMAR). El evento se celebró en Vigo el pasado 9 de julio.
El presidente de FUNDAMAR, Javier Touza, ha destacado las líneas de trabajo y su implicación en el ámbito de la Economía Social pero también en el desarrollo de medidas de RSE en las empresas del sector.
Por otra parte, la Gerente de FUNDAMAR, María Caldeiro, ha explicado los detalles del proyecto, que va de la mano de Patricia Leirós.
Como no podría ser de otra manera, en al sesión coloquio, se matizaron cuestiones de economía social y RSE en el sector pesquero a través de CEPES, GRUPO CALVO, ANACO Y NUEVA PESCANOVA.
El cierre de la jornada lo puso, Covadonga Toca, que resaltó la implicación del sector con la apuesta por las buenas prácticas empresariales y las líneas de actuación en la economía social de la pesca y marisqueo en Galicia.
Toca resaltó la importancia de la economía social en Galicia que cuenta con 3.000 entidades que generan 14.500 puestos de trabajo directos.
Por otra parte, destacó que la economía social es un modelo de negocio que se basa en las personas y que opera de manera viable y sostenible y que representa una oportunidad para la mejora de la empleabilidad de las mujeres.
La responsable de Empleo indicó que la Xunta trabaja para conseguir territorios más igualitarios y con más oportunidades con empresas enfocadas a las personas y con una mayor cohesión territorial y social.
Señaló, además, la labor realizada a través de la Red Eusumo que, a lo largo del pasado año, alcanzó 206 entidades adheridas, asesoró más de 450 proyectos y realizó cerca de 200 actividades formativas y divulgativas en las que participaron más de 4700 personas.
De hecho, Fundamar puso en marcha en 2018 la Estrategia para la promoción de la economía social en el ámbito de la pesca industrial con el apoyo de la Red Eusumo.